VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERIA INDUSTRIAL



VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA INDUSTRIAL






Todo buen ingeniero industrial, al culminar su formación académica, está capacitado para analizar, organizar, diseñar, ejecutar y supervisar procesos de producción de bienes (o servicios). Está preparado para dirigir compañías u organizaciones formadas por un conjunto de personas, así como máquinas, equipos, instrumentos, insumos y material informativo. La calidad de la producción y administración de bienes y/o servicios depende del rol del ingeniero industrial








Entre las competencias principales de un ingeniero industrial se encuentran las ligadas a la seguridad, entorno e higiene de todo proceso de producción. Asimismo, deben evaluar y analizar técnicas de trabajo y determinar cuáles son las demandas de personal y recursos económicos. Todo buen ingeniero industrial está capacitado para elaborar programas de control de calidad y mantenimiento


También no es cuestión de ventajas, cada carrera es diferente y estas 3 son muy diferentes la una de la otra, por ejemplo diseño industrial, pues es más hacia la parte de creación. ing industrial a la de producción y la de sistemas pues es más hacia la parte de automatización de procesos.

Yo adoro mi carrera me da la oportunidad de desarrollarla por los dos caminos o técnico o administrativo, pero también creo que si la hubiera compensado con ing de sistemas seria 1000 veces mejor en mi profesión. La pregunta acá es, que te gusta a ti, las carreras todas son muy buenas, las oportunidades se dan cuando realmente eres bueno en algo y por eso, antes de decidir mira que es lo que realmente te gusta, si estudias algo por que a xxxx le fue bien lo que harás es un error.

Te podría hablar de mi carrera un montón, pero es solo mi experiencia. La respuesta a esta pregunta esta en ti.


Vías mediante las cuales un Ingeniero puede optimizar los procesos


Las vías mediante las cuales el ingeniero industrial puede optimizar los procesos son:
  • Mediante prácticas de negocio más eficientes y más rentables.
  • Mejorando el servicio al cliente y la calidad del producto.
  • Mejorando la capacidad de hacer más con menos o por lo menos con lo mismo.
  • Ayudar a que las organizaciones produzcan sus unidades de producto o servicio de manera más rápida.
  • Haciendo del mercado un mercado de consumo más seguro, a través de la generación de productos mejor diseñados.
  • Efectuar una minimización de costos a través de la implementación de nuevas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario